Claro que valdría un adelanto. Motivos no le faltan. Este año es el tercero consecutivo en que no se han podido aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Cuando gobernaba el Partido Popular con Mariano Rajoy, tuvo a bien recomendarle que, en caso de no conseguir aprobarlos, convocara de inmediato elecciones generales. El clásico caso de haz lo que yo digo mas no lo que yo hago.
Parecería también otra razón apropiada de adelanto electoral ser el jefe de Gobierno español con más decretos promulgados en democracia, una cantidad cifrada en 155, mas del doble de los aprobados por Rajoy. Si te gusta una ley, que no place a todo el Legislativo o no deseas debatirla si sabes que no pasará porque la norma en cuestión solo beneficia a tus intereses, siempre te quedará el decreto.
¿Qué razones habría para seguir navegando por un mar proceloso? A mi se me ocurren varias, aunque mencionaré lo que puede tener más peso para el presidente. No le gustaría ser alguien sin protección jurídica, sin inmunidad, sujeto a la ley como cualquier español corriente. Se le ha escuchado decir de si mismo sin rubor: "pasaré a la historia" como el que desenterró y trasladó los huecos del exdictador, Francisco Franco. El lugar de reposo de los restos fue hasta el 2019 el monumento y mausoleo del Valle de los Caídos, ahora Valle de Cuelgamuros, donde descansan también otras figuras del régimen y combatientes de ambos bandos de la Guerra Civil. Algunos han sido reubicados sin permiso de sus familiares. Franco descansa ahora junto a su esposa, Carmen Polo, en el cementerio de Mingorrubio, en la zona de El Pardo.
Dentro de la campaña auspiciada por el Gobierno, con muy buena acogida de la gente, de colocar en una pica a Israel, rescatar lo del Estado palestino rechazado por los países árabes cuando la ONU lo aprobó en 1947 y reventar la Vuelta Ciclista a España en su tramo final por la participación de un equipo israelí, dijo también haberse colocado del "lado correcto de la historia". Cuando se le escucha pronunciar frases tan pomposas, en las que claramente se aprecia su interés de pasar a la historia como un héroe o un estadista brillante, parecería que estuviéramos ante un místico, alguien bendecido por los dioses, abocado a una misión.
Desde hace algunos años, estamos dentro del ojo del huracán globalista, en medio de una corriente de relativismo moral, enfrascada en la tarea de revisionismo histórico y cambiar nuestra percepción de fenómenos políticos. Esta senda solo terminará cuando nos desprendamos de nuestra identidad y seamos esclavos del Nuevo Orden Mundial. Puede que Sánchez se nutriera de esas ideas y se vea en el "lado correcto de la historia" debido a las varias entrevistas en Nueva York y en Madrid -dicen que todo muy secreto- con el multimillonario húngaro George Soros. O tal vez vinieran de antes.
A Soros lo denunció VOX (que representa el voto de 3 millones de españoles, colocándose como la tercera fuerza política en el país) ante la Unión Europea por desestabilización y sabotajes e injerencia en procesos democráticos. Periodistas de investigación lo consideran la sombra tras la financiación de movimientos políticos y rebeliones en todo el mundo. La Guardia Civil española ha tenido todos estos años un dossier probatorio de sus vínculos con el independentismo catalán en un afán de romper España. Su mano colmada de billetes promueve a todo trapo noticias falsas y teorías de la conspiración, que aprovechan nuestros miedos y prejuicios.
Para este conocido antijudío, cuyo verdadero apellido es Schwartz, de la judería sefardí, aunque no se le pueda considerar comunista, la campaña mundial contra Israel y por un Estado palestino, ahora, en plena guerra en Gaza, conviene a sus intereses y a la tropa de multimillonarios siguiéndolo en su apuesta por el Nuevo Orden, para hacer desaparecer los actuales centros de poder y ocupar ellos su lugar. Como leímos en el Gatopardo, cambiarlo todo para que todo siga igual. Porque es de eso de lo que se trata. Ha financiado más que simples protestas en los últimos años en Estados Unidos, con presencia destacada de la violencia. Patrocinó el proceso independentista catalán y ayudó a la realización de un referendo no autorizado por las Cortes derivado de una no menos ilegal declaración de independencia. La Guardia Civil lo sitúa tras una aplicación (app) creada con el único objetivo de blindar todo este proceso por el que Mariano Rajoy, entonces presidente del Ejecutivo, se vio impelido a imponer el artículo 155 de la Constitución, para lo que contó con el apoyo del PSOE, en busca de controlar un despropósito, que podría haber desestabilizado al país. Sánchez, ese narcisista consumado, ese psicópata funcional, encantado de haberse conocido, figura como marioneta de los promotores del Nuevo Orden, pero no hay que engañarse tampoco, esto le otorga un respaldo importante y responde a sus intereses políticos.
Hay muchos actos cuestionables en la trayectoria política de los últimos diez años del secretario general del PSOE y jefe de Gobierno de España. Durante la celebración del 39 Congreso en 2016 se atrevió a colocar personalmente, según testigos, una urna tras una cortina, de tapadillo, sin control, sin censo y sin interventor, para forzar la realización de un Congreso extraordinario. Sus partidarios pidieron perdón tras resultar descubiertos en una maniobra sin precedentes en la historia interna de la organización. El Comité Federal la calificó de pucherazo, coordinado por el vasco Rodolfo Ares, en medio de brotes de cainismo y odio, evidenciando el desgarramiento de la izquierda tradicional española, con el añadido de que sigue estándolo al día de hoy. Sus críticos lograron pasar una moción de censura con 132 votos frente a 107 y lo apearon de la secretaría general.
Al año de su salida del segundo cargo más importante del PSOE detras de la simbólica presidencia, la organización constató los peores resultados de su historia en democracia en dos elecciones generales seguidas. No parece que se haya superado del todo la mala racha. El PP logró una amplia mayoría de votos en los últimos comicios en 2023, si bien no bastó para sentar a Antonio Núñez Feijoo en la jefatura de Gobierno. Se imponían unas nuevas elecciones, sin embargo, Sánchez logró hacerse con los votos de los independentistas y nacionalistas catalanes y vascos y los de la coalición de extrema izquierda Sumar y alcanzó su meta, aun cuando al menos dos de estos partidos son de derechas. Como el centro de este trabajo es dar a conocer los problemas de corrupción, que afectan a familiares del presidente en dos casos, no voy a extenderme en esto y pasaré directamente al grano.
Las cloacas.
Empecemos por lo que se ha dado en llamar trama de los hidrocarburos, de la que tuvieron conocimiento los españoles en 2023 con el arresto del empresario Víctor Aldama, acusado, junto a otros personajes, de varios delitos como el impago de 182 millones de euros del Impuesto sobre el Valor Añadido o IVA, un gravamen indirecto al consumo derivado de la compra de bienes o servicios. Desde 2017, se conocía la relación de este señor con el ex-chofer y amigo personal de Sánchez, Cristian Corvino y su hermano Rubén, así también con el ex-secretario de organización del PSOE y ex-ministro de Transporte, José Luis Ábalos, hombre para todo en ese entonces.
El Fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, concedió la libertad condicional a Aldama, que parecía tener mucho que decir sobre la probable implicación del PSOE en este fraude fiscal. Los socialistas no se cansan de mover el avispero para escamotear a la Justicia la posibilidad de cualquier hallazgo. El acusado venía denunciando el boicot de ocultación orquestado por el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, estrecho colaborador de Sánchez y sucesor de Ábalos en su cargo en el Partido. En la actualidad, se halla en prisión provisional por peligro de fuga y eventual eliminación de pruebas como parte de la causa conocida como Koldo, identificada así por el nombre del ex-asesor del PSOE, Koldo García Izaguirre. Figura relacionada también con Leire Díez, una "fontanera" encargada de desprestigiar a la Unidad Central Operativa o UCO en sus investigaciones en todos los casos de corrupción.
La UCO encontró conversaciones entre Cerdán, Ábalos y Koldo sobre "mordidas" o en lenguaje jurídico cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones en carreteras. Los expertos examinadores de esta prueba han confirmado si autenticidad. El primero estaba en posesión de un contrato de compraventa de participaciones sociales en la empresa Servinabar 2000 S. L. sobre la que ejercía el control de un 45% de las acciones, involucrada en unos amaños de obra pública en la Comunidad Foral de Navarra, tierra de la que es oriundo.
Las presiones y boicots a las investigaciones con posible implicación del PSOE y del entorno de Sánchez, como las de Leire Díez, permiten conocer patrones de comportamiento como si se tratara de un bosque de espejos. Podríamos estar ante una estructura paralela dentro de la organización, mediante sociedades pantalla y testaferros por las que se habrían desviado cientos de millones de euros en un fraude fiscal sin precedentes.
Las licencias ilegales a varias empresas fueron otorgadas por la ex-ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ocupa ahora la vicepresidencia ejecutiva para una Transición Ecológica Limpia, Justa y Competitiva de la Unión Europea. Hay sospechas fundadas de que la Fiscalía General y la Agencia Tributaria pudieron ser testigos pasivos del entramado de los hidrocarburos. Revolotea desde hace meses un informe del PSOE y la mafia de los carburantes revelador de una estructura dentro del poder político en la que el fraude fiscal se imbrica con el tráfico de influencias, el blanqueo de capitales y el enriquecimientos ilícito.
Los socialistas pretenden blindar a toda costa al entorno de Sánchez, tanto familiar como institucional, por lo que presentaron un proyecto de ley en enero pasado para "prohibir" las acusaciones populares o la apertura de causas por "recortes de prensa", lo que se ha interpretado como un ataque directo al periodismo de investigación. Esta intentona de ocultar la verdad ha venido acompañada de ataques directos a jueces y periodistas por parte del propio Sánchez, enfurruñado por como marchan las cosas, y de algunos ministros como el de Transportes, Oscar Puente. El juez Peinado se querelló contra él y contra el ministro de la Presidencia, Justicia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica, Félix Bolaños, para defender su honor de magistrado ante acusaciones infundadas de ambos.
El PSOE venía preparando en secreto desde 2024 una campaña contra los jueces y periodistas de investigación. Aquí es donde entran los intentos de Leire Díez, quien llevaba meses recopilando información sobre miembros del Poder Judicial y profesionales de la comunicación para diluir lo publicado sobre los casos de la mujer del presidente, de Koldo y de Ábalos. El diario El Confidencial confirmó además el intento de forjar compromisos mas estrechos con sus socios independentistas y recuperar la iniciativa para el resto de la legislatura. El Gobierno argumenta su derecho a atacar a los jueces en reciprocidad por las instrucciones judiciales abiertas contra los suyos y familiares de Sánchez. Esto ha dado pie para hablar de la existencia de cloacas del PSOE y de su Gobierno. Los ataques contra los jueces han revelado un intento desde las alturas de la autoridad política de menoscabar el prestigio del Poder Judicial y la división de poderes, imprescindible en democracia.
El diario El Mundo llamó la atención hacia el hecho de que se cuidan mucho de utilizar el término prevaricación, constitutivo de delito, sustituyéndolo por el de "malas prácticas", desde que el Tribunal Supremo rechazara aceptar a trámite sendas denuncias de Sánchez y de su mujer contra el juez Peinado. El Ejecutivo se planteó incluso reformar la ley para impedir el alargamiento sine die de los procesos, a punto de terminar en juicios. La Comisión Europea ha instado al Ejecutivo socialista a poner fin a estos ataques para "preservar la confianza en el poder judicial" y le ha conminado a empeñarse mucho más en combatir la corrupción y lamenta la falta de transparencia respecto al caso de un Fiscal General procesado, un hecho inédito en España.
Los "recortes de prensa" dieron a conocer precisamente la situación irregular de David Sánchez en un cargo diseñado para él desde un principio. Su ascenso a jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz trajo consigo la polémica sobre la provisionalidad de la plaza en régimen de contrato laboral. El grupo Podemos aseguró que era un nombramiento a medida y PP y Ciudadanos pidieron explicaciones. Los populares destacaron la importancia de un nombramiento falible de ser interpretado como contraprestación por haber incluido a Guillermo Fernández Vara, senador de las Cortes Generales y, lo más importante, hasta 2023 presidente de la Junta de Extremadura en la Junta Directiva del PSOE, y se preguntó sobre la probabilidad real de no producirse si Sánchez no hubiese sido coronado en la secretaría general del PSOE en las primarias de 2017. La mayoría del personal vio en ello un trato de favor. Al hermano del presidente le imputan los delitos de tráfico de influencias, prevaricación y delito continuado contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
La jueza Beatriz Biedma, de la Audiencia Provincial de Badajoz, ha enviado al banquillo a David Sánchez y al líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Este último era presidente de la Diputación de Badajoz cuando el hermano del jefe de Gobierno fue designado para el puesto en discordia. Para no verse involucrado en la causa, el socialista extremeño, al borde de agotar todos los plazos, obligó a un diputado de su grupo en la Asamblea a dimitir y borró a otros cuatro de la lista, pasando a ser Diputado de la Asamblea para ser aforado, según dijo, ante el devenir de acusaciones "que intentan alargar la causa como si fuera un chicle".
Gallardo recogió su nueva acta de Diputado un día antes de que la jueza Biedma dictara apertura del juicio oral. Al estar aforado ha forzado que la causa pase al Tribunal Superior de Justicia, que asumirá también la causa de todos los involucrados del caso David. De resultar finalmente sentenciado, el hermano del presidente Sánchez podría estar obligado a devolver el dinero mal habido en forma de salario al ocupar el cargo. Un detalle conocido recientemente es que residió un año en la Moncloa, junto a su hermano y cuñada, sin cotizar a la SS al mentir sobre su residencia y situarla en Portugal en ese tiempo.
Si un caso ha conmovido a Sánchez es el de su esposa, Begoña Gómez, a punto de sentarse ante el tribunal, junto a su asistenta Cristina Álvarez, y el delegado del Gobierno, Francisco Martínez, acusados de malversación de caudales públicos. El juez Peinado anunció la concurrencia de un Jurado, una figura introducida en 1995 en la etapa de gobierno del socialista Felipe González, y que los acólitos de Sánchez han puesto en solfa en estos días al conocerse la noticia. Los usuarios en las redes se preguntan por qué no habían dudado de la capacidad de hacer justicia de los propios ciudadanos convocados cuando solo afectaba al español de a pie.
Begoña Gómez está imputada por tráfico de influencias, corrupción en los negocio e intrusismo profesional. Al presidente se le ha visto perder peso, demacrarse, aparecer nervioso en exceso en algunos actos públicos, puede que en su fuero interno, muy al principio, debió pensar que aquello no iba con él. Se preguntaría como se habría filtrado la información. ¿Cómo se atrevían, incluso a juzgarla siendo su mujer? Quizá hasta meditó como podía revertir todo lo que estaba pasando a su alrededor a su favor, sin obligarse a renunciar. Anunció su retirada temporal de la vida pública para reflexionar y pasaron cinco jornadas, tras las cuales desgranó su plan de futuro: iniciar un proceso de "regeneración democrática". La realidad es que fuera de su partido y de sí mismo nada había que regenerar.
Cuando informó de su "retiro espiritual", la mayoría social, como se podía conocer a través de las redes, pensó en una eventual renuncia, lo que nunca estuvo en su mente. Otros se prepararon para un zarpazo de los grandes en su afán siempre de salir airoso porque como habría dicho un ciudadano del imperio romano, la mujer del César no solo debe ser honesta, sino tiene que parecerlo. El hombre a cuyo alrededor se movían tramas de corrupción cada vez a mayor escala, se proponía encabezar la regeneración democrática, o tal vez entendimos todos mal y emprendería la degeneración democrática.
Existían suficientes indicios de utilización por Begoña, en beneficio personal o para favorecer a terceros, de su rango social y de los derechos adquiridos como esposa del presidente. Su mediación obró en favor -según documento de la UCO- del empresario Juan Carlos Barrabés, que logró casi un centenar de adjudicaciones públicas ilegales valoradas en 25 millones de euros sacadas a concurso, pero que con su ayuda ganó de mala manera. Ella incluso firmó cartas de recomendación para este individuo, quien declaró, en el curso de la causa, haber tenido con Sánchez reuniones "meramente" empresariales.
Por si lo relatado en párrafos anteriores no resultara más que suficiente, quedaban aún varios flecos turbios por aclarar con el rescate público a la Empresa Air Europa, una aerolínea de Globalia, durante la pandemia de COVID, por la friolera de 475 millones de euros. Se trata de préstamos del fondo dedicado a empresas estratégicas de la Sepi, entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda, Los tribunales consideran que no hubo delito. La Audiencia de Madrid prohibió expresamente al juez Peinado investigar.
El PP, no obstante, ha solicitado a la UE que se ocupe de este asunto. Su representante registró dos preguntas parlamentarias sobre la cuestionable actitud de Sánchez al dar su visto bueno al rescate de una entidad patrocinadora del negocio de su mujer. La señora Gómez tenía una relación profesional con la aerolínea, en el momento de esta acción Ejecutiva según confirmó la Oficina de Conflicto de Intereses de España
.
El periodismo de investigación continuaba su marcha y el OK Diario reveló que, si bien se presentaba como Licenciada, en realidad su diploma de la Escuela Superior de Marketing y Negocios M&B carecía de la convalidación requerida del Estado para llamarse licenciada, como mucho la acreditaba con estudios superiores en Marketing y Administración de Empresas.
Con la trama de los carburantes al retortero, las imputaciones de familiares girando como en un carrusel, el Tribunal Supremo abrió causa en octubre de 2024 al Fiscal General del Estado -en su día propuesto por el Gobierno y que Sánchez considera a su servicio- por revelación de secretos en datos concernientes a una investigación por fraude tributario del ciudadano Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El presidente se la tiene jurada si prestamos atención a los duelos verbales entre ambos. La mayoría de madrileños gusta de la actuación política de una de las mas importantes figuras del PP y de su desenfado al responder al Ejecutivo.
Como incidental abordaré el destacable episodio del viaje a Madrid de la vicepresidenta venezolana y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez. La UE desplegó un veto de acceso a territorio Schengen a unos 18 miembros de la cúpula chavista en Venezuela y ella formaba parte de la lista. Sánchez autorizó su vuelo y su estancia de dos días en la capital española el 20 de enero del 2020 para trasladarse después a Doha. A recibirla acudió Ábalos, entonces todavía hombre de confianza del presidente, y no se cuidó en dejarse ver en su compañía por el aeropuerto de Barajas. Los detalles de la visita fueron revelados por el espinoso periodismo de investigación. Rodríguez transportó cierta cantidad de equipaje. Algunas fuentes de la Unión Europea hablan de 12 maletas y la prensa nacional de 40, que partieron de la terminal internacional sin haber pasado el reglamentario control de seguridad rumbo a la embajada venezolana en Madrid.
Aldama fue el facilitador de la visita y el intermediario entre el ministerio de Economía de Venezuela y la empresa Globalia para el pago de la deuda de Air Europa a cambio del suministro de combustibles a los aviones que repostasen en ese país sudamericano, pero no cuajó . El régimen de Nicolas Maduro ha colocado a un país otrora rico en petróleo en el último lugar del Índice de Competitividad Mundial 2025. La UCO, en su informe sobre el bautizado como Delcygate, afirma que Sánchez aprobó la visita y ninguna de las versiones dadas por Ábalos para justificarla es cierta. El presidente lo mantuvo un año más en el cargo antes de destituirlo y le ha permitido continuar como aforado en el Congreso de los Diputados al frente de la Comisión de Interior. Algo parecido al caso del Fiscal General, que sigue en su puesto como si nada estuviese pasando.
Otros implicados en la corrupción serían el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Reyes Maroto y el ministro de Política Territorial, Víctor Torres, a quien alguien encomendó la tarea de soltar lo de que Sánchez merecería ser candidato al Premio Nobel de la Paz
Por si se lo han preguntado durante la lectura de este trabajo, las partidas del dinero de todas las tramas corruptas de Gobierno y PSOE alcanzarían los mil 400 millones de euros. Viene a cuento aplicar un viejo dicho español: aquí no se salva ni el tato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario